Revista de economía creativa local
  • Inicio
  • Arte
  • Ciudad
  • Concursos / Eventos
  • Diseño
  • Especiales
  • Moda
  • Música
  • Ediciones Anteriores
    • Edición Nº1
    • Edición Nº2
    • Edición Nº3
    • Edición Nº4
    • Edición Nº5
    • Edición Nº6
    • Edición Nº7
Browsing date

Day: julio 14, 2018

  • Cine
  • Eventos

La magia del stopmotion llega a Concepción con funciones de cinetaller y dos encuentros testimoniales

on 11th Dic 19 6:27 am

El segundo ciclo de invierno de creativo de Activa tu Presente con Memoria, presentará los sábados de julio y agosto en la Sala David Stitchkin. Todas las actividades son con entrada liberada.

11th Dic 19 6:27 am
2 People love this
3 Min read
read now
  • Arte
  • Edición Nº7

Especial artes visuales: Javier Barriga

on 11th Dic 19 6:27 am

Murales que trascienden a la imagen

11th Dic 19 6:27 am
2 People love this
3 Min read
read now
  • Ciudad

Ext UCM invita a colaborar en campaña “abrigo solidario”

on 11th Dic 19 6:27 am

Dese hoy y hasta  agosto en diferentes puntos de Talca.

11th Dic 19 6:27 am
1 Person loves this
1 Min read
read now

Instagram

  • A tres años de su creación, la diseñadora textil local @danimazo.vestuario presenta su marca en sociedad con un evento de concientización y reflexión en torno a la moda actual, la industria y sus procesos. Hoy, específicamente, es el turno de su nueva colección, la que ha trabajado desde la reutilización de prendas en desuso, donde rediseñar y reinventar ha sido el eje principal.

@danimazo.vestuario te espera desde las 16.00 junto a un gran equipo con quienes preparó un ondero showroom e intervenciones con mensajes en torno a la corriente slow fashion. Todo lo anterior acompañado de un show de acro danza, Dj set y la surtida barra/carta de los amigos de @lobatalca 🐺🍸 El desfile y presentación oficial será a las 22.00 horas y luego movemos las meses porque fiesta 🔥

Coordenadas:

Sábado 07.12.19 🌈
Durante toda la tarde y noche
¿Dónde? @lobatalca (3 poniente #1121, entre 1 sur y 1 norte) 🔥
  • Hoy  a las 19:00 horas se lanza “Espacio Vivido”, libro sobre las poblaciones obreras de Talca en @ext_ucm ¿De qué se trata?

El libro confeccionado por la Doctora en antropología Verónica Tapia, la diseñadora local Paz Ahumada y el investigador-cronista Jonathan Opazo, recoge el resultado de una investigación sobre los barrios obreros de Talca de principios del siglo XX. 
Además incluye un ensayo sobre políticas de viviendas sociales en chile y reflexiones sobre la configuración de las ciudades tras los terremotos. 
Espacio Vivido es también una valiosa recopilación de relatos orales, que sirven como hilo conductor para aportar a la memoria e historia social popular de Talca. 
Los barrios que encontrarás en este libro son: Población Ferroviaria, Población Nacional, Población Belgrano, Población Juan Antonio Ríos y la Población Libertad.

ENTRADA LIBERADA
cc @culturas_cl 
Si no puedes asistir hoy se realizará un segundo lanzamiento el próximo 28 de noviembre a las 19:00 horas en 6 sur, entre 31/2 oriente B (Ex pasaje Mañío) y 3 1/2 oriente A (ex pasaje Alerce) Plaza interior Población Belgrano. Presenta Miguel Lawner “Premio Nacional de Arquitectura 2019”.
  • Seguramente ya viste estos “paste up” rondando en miles de historias de instagram que compartieron algunos de tus contactos. 
Su autor: Claudio Caiozzi @caiozzama, artista urbano chileno que ha trabajado contra-publicitariamente en las calles de #Santiago inspirado en la propaganda maoísta (China). Caiozamma se impone con su sello reflexivo sobre el funcionar de la sociedad en estos tiempos de revolución ciudadana 🖤

Conoce más de su trabajo en @caiozzama 
#santiago #streetart #caiozzama #pasteup #santiago #chile
  • A partir de la crisis social vivida en nuestro país durante los últimos días, se hace imperiosa la creación de espacios de diálogo entre los distintos actores que componen la comunidad. 
En ese contexto parte hoy a las 22.00 horas la primera versión de los conversatorios “Panel de cultura” que contará con la participación de Orly Pradenas (SIDARTE), Roberto Cartes (Asociación de Grabadores) y Cristian Troncoso (Cabildos de Músicos Concepción). La actividad es completamente gratuita y abierta a la comunidad en la Unidad de Geriatría de @casadesalud 🖤

@radioleufu transmitirá a través de www.radioleufu.cl, YouTube y Facebook un streaming especial en vivo de la discusión. La que también quedará como registro audiovisual en dichas plataformas 🎙
  • N*3 y con este concluimos hoy. Arte urbano en la mirada de @fabciraolo 
Ceci’s privilege 👆🏻 #streetart #arteurbano #creativity #creatividad #chile #movilizacion #chiledesperto
  • N*2 por @fabciraolo 💥
La creatividad es contagiosa, pásala 💚
#streetart #movilizacionsocial #chile #santiago #fabciarolo
  • N*1 Súper Felipe. + El Mata Pacos.

Notable trabajo de @fabciraolo en las calles de #Santiago

En el marco de las movilizaciones de estas últimas semanas algunos artistas han plasmado, como ya lo venían haciendo, mensajes en torno al conflicto social. Para eso han tomado personajes simbólicos como el ya conocido perrito “mata pacos” y en este caso particular @fabciraolo trajo de vuelta también al querido animador nacional, Felipe Camiroaga. Revisa su trabajo 💥

#streetart #movilizaciones #fabciarolo #plazadeladignidad #santiago
  • Hemos visto como muchos realizadores del país han volcado su trabajo a registrar el estallido social que hoy nos tiene, a la mayoría, cuestionando el modelo en el que hemos vivido todo este tiempo. Creemos que es necesario visibilizar y difundir la creación local, de audiovisuales y fotógrafos que nos hacen reflexionar, porque en momentos de crisis es cuando la realidad te pega, y bien fuerte. Por lo demás las muertes injustificadas y daños severos a ciudadanos por el solo hecho de manifestarse no pueden seguir quedando en lo invisible. Agradecemos a Juan Pablo Vilches Morán, oriundo de Valle Hermoso (La Ligua, región de Valparaíso) por dedicar su tiempo y aportar con su arte a este movimiento social. Sigan su trabajo en @jotapaablo
  • En relación a la décima versión de la Feria de la música Chilena @pulsarchile la organización informa que tras analizar todas las implicancias de realizar un evento masivo en el actual contexto que como país se está viviendo @scd_chile y su consejo directivo se ha visto en la necesidad de suspender la edición 2019 de la feria y su celebración por los 10 años.  Toda la info en www.feriapulsar.cl 💻
  • Intervención en Plaza Cienfuegos de #Talca: “Por un habitar digno”. Estudiantes universitarios intervinieron un reconocido espacio de la ciudad para mostrar a la comunidad 5 tipos de viviendas sociales a escala real. La organización estuvo a cargo de estudiantes de arquitectura de la @uchile y  @utalca
Todas las fotos en las historias 👆🏻
  • Presentamos el nuevo hit talquino ⚡️ desde el colectivo de amigas @lasratasverdes 💚🐁 Dale play y únete a la resistencia, busca tu lucha, organízate y aporta 🙌🏼 Ya no vale ser indiferente 🌈 🎥 
Producción y cámara  @naggibzapura 🎛 Bases y producción musical @ronkacochi 
#chilemovilizado #feminismo #lasratasverdes #talca #talcaresiste #chilecambio
  • @cinespacio_ y @eltaller1398  invitan hoy a Cine + Acción: 'Cuestionar las imágenes' ¿De qué se trata?

Proyección de cine abierta, con el objetivo de dialogar sobre el uso de las imágenes en tiempos de lucha y revolución social a través del documental 'Crónica de un comité', dirigido por Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda. 'CRÓNICA DE UN COMITÉ' Documental, Chile, 100 min.

Sinopsis:
Crónica de un grupo de vecinos y familiares que se organizan formando un comité que lucha por la justicia de un joven alcanzado por una bala perteneciente a carabineros de Chile la cual causó su muerte el año 2011 en el contexto de las movilizaciones.

HOY
Miércoles 30 Octubre
21:00 hrs
Taller 1398
7 oriente 6 sur, Talca.

Síguenos!