LEMU una marca sureña digna de exportación

Texto: Fraymar Pagua Rojas

La imponencia del sur de Chile se ve reflejado en el trabajo que hacen a mano Juan Pablo Riquelme y Ariela Rivas, los responsables de LEMU, una marca sureña de equipajes y complementos de cuero que evoca la tierra y la naturaleza. El cuero curtido en la zona distingue el trabajo realizado por los creadores y hace que los productos sean dignos de exportación.

LEMU es el mejor acompañante del viajero, ya que permite cargar de forma organizada todos los elementos necesarios para el viaje. Ariela, es arquitecto y está a cargo del taller, dirige los procesos de confección; mientras que Juan Pablo, quien es periodista, está enfocado en la construcción de marca y la comunicación.

Tras darse a conocer a nivel nacional, los esfuerzos de los creadores de LEMU están enfocados en potenciar las estrategias digitales de venta de sus productos y gestionar nuevos puntos de distribución, entre ellos, la nueva oficina/ taller que están por abrir en el centro de Puerto Mont. Próximamente realizarán la presentación oficial de nuestra nueva línea de equipajes LEMU TRAVELLER.

Esta marca es un ejemplo de que el emprendimiento sureño crece a pasos agigantados y se caracteriza por la calidad de sus productos, sorteando desafíos regionales como la falta de recursos, de proveedores que apuesten por el potencial cliente, la falta de asesoría en temas logísticos y financieros.

¿Cómo nació la idea de crear equipajes y complementos de cuero?

“LEMU es un proyecto que nace a raíz de experiencias personales, de conocer un territorio nuevo, quererlo y hacerlo nuestro hogar. Por lo mismo, partimos desarrollando un trabajo de sensaciones, descubriendo nuevos colores, olores y texturas, para llegar a lo que hoy es nuestra marca​. En palabras simples, a través de nuestros productos buscamos expresar desde la mirada de un viajero lo que significa vivir el sur de Chile.​ Hemos visto cómo cada pieza que entregamos se convierte en un verdadero compañero de viaje”.

¿Cuál es el trabajo que ustedes realizan para potenciar su marca desde el sur e incluirla en el mercado competitivo nacional?

“Transmitir la experiencia asociada a un producto es fundamental. Nuestra estrategia se basa principalmente en un diálogo permanente con nuestra audiencia y poner a disposición nuestros productos a través de una plataforma web dinámica e intuitiva, privilegiando el registro de producciones visuales que destacan el contexto local, como es el caso de los lookbook PUELO y METRI, trabajos realizados con nuestros amigos de Pareidolia Estudio y Chucao Films. Genera experiencia y madurez como marca y para nosotros como pareja y equipo. Ese es el camino en que estamos actualmente​ en el sur de Chile”.

 ¿Cuál es el ejemplo que quieren dar con su trabajo y su marca para el resto de los emprendedores del sur de Chile?

“Para nosotros la identidad local solo sucede a través del traspaso de conocimiento, de aprender a valorar tu entorno natural, social y cultural. Ha significado​, precisamente, ​​​​tener la oportunidad de compartir experiencias​ con otras marcas y con un gran equipo de amigos para desarrollar los proyectos y producciones que permiten visibilizar LEMU más allá de las ventas​. Esto no es más que un buen resultado del trabajo colaborativo. ​Tiene que ver con el contacto humano​o​​ y lo que tienes a tu alrededor”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *