LOCAL anuncia nueva versión del encuentro 100% online

Por: Carli Leal Quintana.

Con siete ediciones anteriores y una larga experiencia en cuanto a conocimiento de la escena del diseño nacional, LOCAL da el vamos oficial a una nueva versión que cambia en su totalidad, respecto a sus versiones anteriores. Conversamos con sus organizadores, Fabiola López y Joaquín Bejares, quienes comentaron sobre esta determinación que va en sintonía con el panorama actual de los eventos en Chile y el globo.

«Lo decidimos inmediatamente después de que se declarara oficialmente que había una pandemia global y que en Chile estaríamos confinados gran parte del año. Lo estuvimos masticando un par de semanas e hicimos un Mapeo del Diseño Nacional para saber en qué situación estaba el contexto creativo (…) Tras el resultado nos vimos en la obligación de desarrollar un proyecto que fuera online para potenciar a las marcas y buscar una vía de conexión con el público a nivel territorial y mundial», indicaron.

Los fundadores de LOCAL confiesan que la decisión tomada fue asumiendo el desafío que significa involucrarse en un proyecto completamente distinto a lo que habían hecho anteriormente. «Lo más importante fue que el equipo estaba 100% convencido de que podíamos desarrollar algo potente», detalla Fabiola.

Encuentro Local ha sido una de las plataformas de exhibición y comercialización de diseño contemporáneo nacional mas relevante del último tiempo, logrando vincular en cada versión (siete a la fecha) a múltiples marcas de diseño de autor de diferentes atributos. Luego del mapeo, los resultados llegaron a un nivel de desánimo que asustaba a cualquiera, pues cerca del 75% de las marcas encuestas indicó que la quiebra era una posibilidad real.

«Tras eso y otros datos más relacionados con la venta online se determinó operar en lo digital. Esto implica una coordinación extraordinaria entre Local y los diseñadores, ya que todos deben trabajar alineados con responder al cliente y participar de lo virtual de forma importante, para que así pueda ser eficiente el evento. Todo ocurrirá en el entorno digital y el contacto a través de estos medios entre diseñadores y clientes será clave», especifica Joaquín.

Selección de marcas

52 pymes nacionales fueron convocadas para esta versión 2020, donde los criterios de selección fueron muy relevantes a la hora de elegir, entre ellos destacan: educación y comunicación en torno al valor de sus proyectos, , proyectos basados en la creatividad e innovación, productos y piezas de creación original y auténticos, producción sistematizada o en serie y canales de ventas digitales efectivos, entre otros.

El encuentro se desarrollará desde el 2 al 6 de Octubre y dentro de las novedades, las marcas que participan, desarrollarán productos inéditos para este evento. «Solo podrán ser exhibidas piezas que nunca hayan salido a la luz, por lo que esta plataforma será una gran vitrina entorno a  lo nuevo. Además tendremos charlistas internacionales hablando de sus proyectos más relevantes, a los que llamamos Embajadores Local«, cuentan los organizadores.

A esto se suman diferenetes masterclass para emprendedores desarrolladas por ChileDiseño y experiencias exploratorias para niñes. Todo será de libre descarga y libre acceso para todo el mundo.

Por ahora puedes seguir la cuenta de instagram oficial y enterarte del lineup de diseñadores que serán parte de esta versión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *