Conoce la programación del Festival Internacional de Danza Contemporánea LOFT
La segunda versión de este año se desarrollará entre el 7 y el 26 de noviembre, integrando en su programación muestras de danza, residencias, talleres e intervenciones en distintos espacios culturales de la región del Biobío.
Con una programación que suma creadores/as de Brasil, España y de zonas extremas de nuestro país, se realizará el esperado Festival Internacional de Danza Contemporánea LOFT ESCENAS BIFURCADAS. Gestado por el Centro Cultural Escénica en Movimiento, el encuentro, que se desarrollará entre el 7 y el 26 de noviembre, en distintos espacios culturales de la región del Biobío, ya tuvo una primera versión durante el mes de mayo con foco en la formación e investigación. Esta segunda versión activará una renovada cartelera, mayormente presencial y dirigida a un público amplio y transgeneracional. Bajo el lema Escenas Bifurcadas, el Festival, pretende dar continuidad al trabajo que ha marcado su trayectoria de once años, transformándolo en uno de los espacios importantes de difusión y exhibición de la danza contemporánea al sur de Chile.
El grueso de la programación será gratuita y contempla no sólo funciones de obras, que le toman el pulso a la práctica de la danza en la actualidad, sino que, también, suma instancias formativas, dos residencias creativas, y exhibiciones mediadas para comunidades escolares de establecimientos de la región del Biobío. Este año, como novedad, se activaron redes de trabajo colaborativo con Teatro Biobío, Artistas del Acero, Biblioteca Municipal de Concepción, Museo de Historia Natural de Concepción, Punto de Cultura Federico Ramírez y, además, con proyectos como el Festival de Cine de Lebu (FICIL). Bajo su curatoría se seleccionaron tres trabajos audiovisuales vinculados a la danza, Fractura (Chile, 2021), Fantasma Neón (Brasil 2021), y Timecode (España 2016) que serán exhibidos en el Lunes Cinematográficos del Teatro de la Universidad de Concepción. La última pieza es ganadora de la Palma de Oro, como mejor cortometraje y estuvo entre los nominados a mejor cortometraje en los Óscars del 2017. Será esta jornada de exhibición audiovisual la encargada de inaugurar el Festival, el próximo 7 de noviembre, a las 19:oo horas.
Darwin Elso, productor general del Festival Loft, destaca, sobre todo, el regreso a la presencialidad y la reconexión con el público, esperando sea masivo en esta nueva versión del Festival. “Lo que se vivirá será potente en varios sentidos, sobre todo, pensando en el regreso a la presencialidad sin tantas restricciones sanitarias, lo que nos motiva y nos desafía en el llamado a la comunidad a asistir a este encuentro con la danza contemporánea. Se trata de instancias gratuitas, la mayoría para público familiar, en el espacio público y en sala, donde podremos encontrarnos con obras que nos muestran la actualidad de la danza pero, también, tendremos la posibilidad de experimentar la práctica del movimiento desde otros soportes”, comenta a modo de invitación a conocer la programación que este año suma la experiencia virtual inmersiva en 360º, “Instante”, de la compañía Zur Vértice, de Punta Arenas.
Programación
Dando continuidad al trabajo en formación de audiencias y mediación artística del Centro Cultural Escénica en Movimiento se realizarán cuatro funciones dirigidas a estudiantes. Se trata de muestras cerradas, que tienen como pulso articular canales de reflexión y contacto con las prácticas de la danza junto a comunidades jóvenes. Se presentará la obra “El viaje sin Huella”, de la Compañía Terka Danza (Santiago), para establecimientos de las comunas de Santa Juana y Concepción. También, habrá dos fechas para la comunidad estudiantil de la remontada obra “Cuerpo Fronterizo”, de la compañía Escénica en Movimiento (Concepción) en Sala 100, de Artistas del Acero, el 22 y 23 de noviembre. La jornada del 23 se llama “Un día con LOFT” y estará enfocada a la comunidad del Liceo Polivalente Mariano Latorre, de Curanilahue, establecimiento que tiene sello artístico.
El Colectivo Incorpórea (Concepción) tendrá una función única de “Mañana por la Mañana”, en sala 1oo, de Artistas del Acero, el 9 de noviembre, a las 19:00 horas. Del Proyecto Resonantes (Chile-España), llega la obra “Trinario”, que se presentará en dos espacios públicos con identidad en la ciudad penquista. La primera función será el viernes 11, a las 19:00 horas, en la Plaza Independencia; y, la segunda, el sábado 12, a la misma hora, en el Foro de la Universidad de Concepción.
El martes 15 y miércoles 16 se presentará la obra “Acción de recordar”, de Danza LA Independiente (Chillán), en Sala 100 de Artistas del Acero; y el viernes 18, será el turno de la pieza “Translúcidos”, de Pseudónimo Cía (Santiago), en Punto de Cultura, sala Federico Ramírez. Ambas serán a las 19:00 horas. Al día siguiente, la invitación es a vivir la experiencia escénica de “Agitadores”, de Plataforma Mono (Santiago), en el espacio nocturno Casa de Salud, a las 22 horas.
Web CCEM: https://www.escenicaenmovimiento.cl
Instagram: @escenicaenmovimiento
PROGRAMACIÓN
7 de noviembre
EL VIAJE SIN HUELLA / Compañía Terka Danza – Santiago
11:30 horas
Cerrada para estudiantes de Santa Juana
Inauguración Festival Internacional de Danza Contemporánea LOFT
Lunes Cinematográficos / Teatro Universidad de Concepción (O’Higgins 650, Concepción)
Fractura (CL), Fantasma Neón (BR), Timecode (ES)
19:00 horas.
$3.500 entrada general
8 de noviembre
EL VIAJE SIN HUELLA / Compañía Terka Danza – Santiago
11:30 horas
Cerrada para estudiantes del Colegio Santa Catalina de Sienna, Concepción.
“MI CUERPO TAMBIÉN RECUERDA” (Muestra de proceso EMFOCO RESIDENCIAS)
17:00 horas.
Artistas del Acero.
LIBERADA
9 de noviembre
Danza y Patrimonio.
CHINCHORRO – SUSURROS DEL MAR/Círculo Ancestral de Arica.
Museo de Historia Natural de Concepción.
17.30 horas.
Liberada
MAÑANA POR LA MAÑANA / Colectivo Incorpórea
Sala 100 – Artistas del Acero (O´Higgins 1255, Concepción)
19:00 horas
Liberada
Jueves 10
Clase PROYECTO RESONANTES
Artistas del Acero (O´Higgins 1255, Concepción)
12:30 a 14:00 horas
Liberada
CHINCHORRO – SUSURROS DEL MAR/Círculo Ancestral de Arica
Sala 100 – Artistas del Acero (O´Higgins 1255, Concepción)
19:00 horas
Liberada
11 de noviembre
TRINARIO / Proyecto Resonantes – Chile/España
Plaza Independencia
19:00 horas
Liberada
12 de noviembre
TRINARIO / Proyecto Resonantes – Chile/España
Foro Universidad de Concepción
19:00 horas
Liberada
14 al 18 de noviembre
RESIDENCIA Detrás del movimiento.
Miquel Barcelona / España
Teatro Biobío
10:00 a 13:00 horas
Incripciones en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeMdWkrpn4eewK2q_5Ig75IawFgGysdSM-QEm3uc_K6rjOkBA/viewform
Liberada
15 de noviembre
ACCIÓN DE RECORDAR / Danza LA Independiente
Sala 100 – Artistas del Acero (O´Higgins 1255, Concepción)
19:00 horas
Liberada
16 de noviembre
ACCIÓN DE RECORDAR / Danza LA Independiente
Sala 100 – Artistas del Acero (O´Higgins 1255, Concepción)
19:00 horas
Liberada
17 de noviembre
INSTANTE / Zur Vértice
Sala ensayos Artistas del Acero (O´Higgins 1255, Concepción)
17:00 a 20:00 horas.
Liberada
18 de noviembre
INSTANTE / Zur Vértice
Biblioteca Municipal de Concepción (Víctor Lamas 615, Concepción)
10:00 a 13:00 horas.
15:00 a 18:00 horas.
Liberada
TRANSLÚCIDOS / Pseudónimo Cía
Sala Federico Ramírez Punto de Cultura (O’Higgins 555 , subterráneo)
19:00 horas
Liberada
19 de noviembre
Clase MANTENTE ANIMAL/Plataforma Mono
Sala ensayos Artistas del Acero (O´Higgins 1255, Concepción)
15:00 horas
Liberada
AGITADORES / Plataforma Mono
Casa de Salud (Brasil 574, Concepción)
22:00 horas
Liberada
23 de noviembre
Cuerpo Fronterizo / Escénica en Movimiento
Día con LOFT
Función cerrada para comunidad de estudiantes del Liceo Mariano Latorre de Curanilahue
26 de noviembre
Tu danza es mi danza – LOFT COMUNIDADES
Sala ensayos Artistas del Acero.
17:00 horas
Liberada
Deja una respuesta